Originalmente la habitación era más pequeña, tenía piso de madera y las ventanas estaban tapiadas. La mayor parte del tiempo que duró su cautiverio en la casa, los secuestrados estuvieron encapuchados y esposados. Dormían en el piso y durante el día tenían que permanecer en silencio sentados en bancos enfrentados, los hombres de un lado y las mujeres del otro.
En la sala se exhibe una reproducción ampliada del plano que hizo de memoria y a mano alzada el periodista Enrique Rodríguez Larreta, que muestra la distribución de los espacios del centro clandestino de detención. También se transcriben fragmentos del informe que presentó en Londres ante Amnistía Internacional denunciando el secuestro y el montaje mediático que las Fuerzas Armadas hicieron en el chalet Susy del balneario Shangrilá.
En el centro de la sala se expone la obra “La tierra prometida (te quiero mucho, poquito y nada)” hecha por Raquel Bessio en 2009. La instalación se presentó en el pabellón uruguayo en la Bienal de arte de Venecia en 2011 y ahora pertenece a la INDDHH.